top of page
Search

La meteórica subida de audiencia en la F1.

  • DeXTV
  • Mar 3, 2022
  • 3 min read

Updated: Mar 23, 2022

La Fórmula 1 ha desvelado el gran crecimiento de audiencia que se dio durante el mundial de 2021, en el que Max Verstappen se alzó campeón después de una dura batalla contra Lewis Hamilton. Esta rivalidad histórica fue uno de los principales factores que han motivado el interés por este gran deporte.

Después de una década en continua pérdida de espectadores, en parte culpa de la aburrida dominancia del equipo Mercedes, la Fom, empresa que posee los derechos de emisión, presionó a la Federación internacional de Automovilismo para que crearan un nuevo reglamento más igualado y divertido para la audiencia. La FIA respondió primero durante la temporada 2021 con pequeños ajustes y dejó para 2022 el gran cambio reglamentario. Estos pequeños ajustes cumplieron su objetivo perfectamente:



Los circuitos, abarrotados, las televisiones, encendidas. Con una media de 70 millones de espectadores cada fin de semana de gran premio este ha sido el mejor año de la historia para la F1 en cuanto a publicidad se refiere. El pico máximo se dió en la última carrera, el GP de Abu Dhabi con más de 100 millones de personas, 109 concretamente. Un 30 por ciento más que el año pasado en el mismo circuito.

  • La audiencia televisiva acumulada durante toda la temporada de 2021 asciende a 1.550 millones de visualizaciones, un 4% más que en 2020.

  • Las carreras con mayores audiencias en 2021 fueron Bahrein, con la que se inició la temporada (84,5 millones) y los tres con formato al Sprint: Gran Bretaña (79,5 millones), Monza (80,4 millones) y Brasil (82,1M)

  • La media de 70 millones de espectadores es la mejor desde 2013.

  • España fue una de las audiencias que más crecieron en cuanto a espectadores únicos. Un 272% Seguramente la vuelta del dos veces campeón Fernando Alonso tenga mucho que ver en esto. El siguiente, curiosamente, es Rusia, con un 129 % y en tercer lugar 53%.

  • En cuanto al acumulado de espectadores en todo el año, Países Bajos es el primero. La afición de Max Verstappen se ha mostrado verdaderamente fiel. Creció un 81% la audiencia.

En redes sociales y plataformas digitales también han alcanzado un gran éxito. No solo la F1, sino todo el motorsport en general.

  • La Fórmula 1 ha alcanzado 49,1 millones de seguidores entre las redes sociales Instagram, Twitter y Facebook

  • El crecimiento en Youtube, TikTok y Twitch aumentó un 40%

  • La F1 fue el deporte con mayor número de interacciones en 2021

  • Las reproducciones de vídeos aumentaron un 50% hasta llegar a los siete mil millones, lo que supone un crecimiento del 74%.

  • La página web oficial de la Fórmula 1 (F1.com) más su app y RRSS tuvieron un 44% más de visitas.

Los espectadores en los circuitos, como hemos venido diciendo, ha sido bárbaro. Sold out en muchas ocasiones.

  • Un total de 2,7 millones de personas acudieron a los diferentes circuitos que hay a lo largo del globo. Teniendo en cuenta además la pandemia son resultados magníficos.

  • 400.000 espectadores en Texas, 371.000 en México y 356.000 en Gran Bretaña.

A modo de conclusión podemos decir que este ha sido un año muy especial para la Fórmula 1. Está más viva que nunca lo cual es una gran noticia para los aficionados. Solo esperamos que no les pueda la ambición, pues ya se ha rumoreado un aumento de precio en la tarifa para ver la competición. Este mismo tema lo trataremos más adelante.

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

©2022 by DeXTV. Proudly created with Wix.com

bottom of page