top of page
Search

Reseña: "Athlete A"

  • DeXTV
  • Mar 9, 2022
  • 2 min read

“Althele A” trata un tema complejo, un tema que muchas veces se queda en tabú, en el tintero, y que por ello debe ser tratado más a menudo: los abusos sexuales. En concreto aquellos a los que Larry Nassar sometió a más de 500 adolescentes, mientras fuera médico en el equipo femenino de gimnastas estadounidense, durante nada más y nada menos que 29 años.

Es un documental complicado de ver porque, a pesar de que su trato del tema es más que respetuoso, muestra sin disimularla, la crudeza del asunto. El documental abre con un texto sobre negro avisando al espectador: las imágenes y lo relatado es duro. Luego vemos el entrenamiento de varias gimnastas, y comenzamos a escuchar el testimonio de Maggie Nichols, que cuenta cómo empezó en el mundo de la gimnasia. Resuena en la cabeza su comentario “mis padres me metieron para estar en un ambiente seguro”. Más eco aún hacen cuando a uno se le desvela que el documental se llama así, “Atleta A2, si lo traducimos, haciendo referencia a la propia Maggie, que al comienzo de todo el proceso que desembocaría en el encarcelamiento de Larry Nassar prefirió mantener su identidad anónima y refugiarse en ese “Athlete A”.

No es la única que tiene problemas para contarlo: Jamie Dantzscher, atleta de renombre también narra su historia, y dice que aún se siente mal por haber contado… la verdad. Muchas de ellas tenían miedo de contar sus historias, debido a ese tabú y estigma social que envuelve aún el tema de los abusos.

Testimonios de gimnastas se entremezclan con la historia de los reporteros de “The Indianapolis Star”, un diario que, a raíz de la publicación de un artículo sobre otro abusador, fue contactado por tres gimnastas de forma independiente que denunciaban haber sido víctimas de Nassar, si bien la primera en hacerlo de manera pública fue Rachael Denhollander, al permitir que su nombre saliera a la luz como víctima de abusos por parte del médico.

Hoy en día los documentales ponen al alcance de todo el mundo información, datos, historias… de todo tipo y para todos los tipos. Con los recursos que existen ahora se pueden narrar los hechos de las formas más diversas posibles, pero lo real y auténtico de este documental son precisamente las imágenes reales de las chicas que sufrieron dichos abusos, sus declaraciones en juicio. No hay animaciones, no hay gráficos, sólo hechos. El metraje público, esas imágenes de archivo que vemos, cobra un sentido diferente cuando sabemos qué ocurría realmente, cuál era la auténtica situación de las chicas que ahí vemos, como, por ejemplo, el momento en el que Strug, aclamadísima gimnasta, ganó la medalla de oro para los EEUU a pesar de estar lesionada. La rescató del suelo al que cayó tras hacer su último salto Karoly, su entrenados, que la dejó en manos del médico, Nassar. Kerri, apenas una niña, en brazos del médico al que luego se le encerraría por sus cientos de abusos. El escalofrío de saber que la tenía así frente a todos, y nadie decía nada.


 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

©2022 by DeXTV. Proudly created with Wix.com

bottom of page